Autorrealización
Docente: María del Carmen Ortiz Morales
COMPETENCIAS
Genéricas
Asumir el compromiso universitario para actuar de manera ética, profesional y como ciudadano en relación con la sociedad y el medio ambiente.
Específicas
Desarrollar una cultura una cultura de superación personal de actualización constante, mediante el pensamiento crítico y autocrítico en el contexto socioeconómico y cultural para responder a las demandas de la sociedad internacional y regional actual, incidente en su campo profesional
Unidad 1: Identidad Universitaria
- 1.1. Introducción al medio Universitario.
- 1.2. Introducción al medio Facultad y Licenciatura.
- 1.3.Derechos y Obligaciones de los estudiantes Universitarios.
- 1.4. Registro de proyecto de vida en el Sistema Integral de Información Administrativa (SIIA).
Unidad 2: La autorrealización en la Universidad Autónoma de Tlaxcala
- 2.1. Antecedentes e implementación de la Autorrealización en la U.A.Tx.
- 2.2. Autorrealización como cuarto eje articulador de las funciones sustantivas de la UATx.
- 2.3. La formación humanista en la Educación Superior MHIC.
Unidad 3: La universidad y su compromiso social
- 3.1. Proyecto de vida
- 3.2. Derechos Humanos.
- 3.3. Equidad de género.
- 3.4. Ética profesional en el campo laboral.
- 3.5. Protección civil
EVALUACIÓN
Unidad 1
- Actividades y tareas en Moodle 60%
- Proyecto 20%
- Participación 20%
Unidad 2
- Actividades y tareas en Moodle 60%
- Proyecto 20%
- Participación 20%
Unidad 3
- Actividades y tareas en Moodle 60%
- Proyecto 20%
- Participación 20%
RECURSOS BIBLIOGRAFICOS
- Álvarez, L. (2006). Proyecto de vida y decisión vocacional. Buenos Aires: Paidos
- Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos (2016) México. Diario Oficial de la Federación
- Murrugarra y Lamas (2006) Resiliencia e intervención psicosocial
Comentarios
Publicar un comentario